
Hay demasiada información acerca de Redes Sociales y cuales utilizar en tu empresa. Por eso hemos desarrollado este post para explicártelo con las menos palabras posibles.
La elección de una Red Social u otra debe basarse en 3 pilares básicos: edad del público al que queremos llegar, objetivos (generar comunidad, Networking…) y cómo se puede presentar el producto o servicio que tenemos (visual o textual). En menor medida pero también relevante, hemos de tener en cuenta si queremos llegar a hombres o a mujeres.
Índice de contenidos
Siempre suele ser recomendable tener una página de Facebook de empresa. Esto es independiente del tipo de empresa que sea ya que lo usan muchas personas y conseguirás que mucha gente la conozca y crear comunidad. Utilizada por jóvenes y mayores.
Para generar contenido continuamente y estar todo el rato actualizado, si no tienes constancia y vas a publicar 1 vez al día, esta no es tu red.
Utilizada mayormente por mujeres 62% y edades principalmente entre 25 y 54.
Si tu empresa tiene productos e imágenes chulas que explotar y pueden gustar, Instagram es tu red.
Público joven principalmente.
Si tu negocio desarrolla cosas diferentes y cuquis Pinterest es una gran elección, podrás subir fotos de ellas y coger ideas de los demás.
El 83% son mujeres.
Para empresas profesionales y generar un buen Networking donde conozcas gente del sector.
59% hombres y 41% mujeres. Principalmente entre 24-34 años pero también de 35 a 54.
Youtube
Muy útil si tienes tiempo de grabar videos de calidad mostrando tus productos, hacindo unboxing o explicando temas específicos.
Más o menos misma cantidad de hombres y mujeres. Público joven y de mediana edad.
Bebee
Red social española que mezcla lo personal con lo profesional, pudiendo pertenecer a “colmenas” específicas que vendrían siendo como grupos de temáticas concretas.
Útil si desarrollas diapositivas, prezi, temario o explicaciones de ciertos temas.